Universidad de Guayaquil
Facultad de Ingeniería Química
Carrera de Ingeniería Química
|
|
Nombre:
|
María Fernanda Díaz
|
Asignatura:
|
Matemáticas 1
|
Paralelo:
|
1er semestre B
|
Fecha:
|
12/02/2016
|
Docente:
|
Ing. Manuel Fiallos
|
Razón de cambio relacionadas
Si y mide la distancia entonces esta razón de cambio se llama velocidad. Algunos ejemplos en ingeniería química suele ser el caudal o el flujo de masa que entra a un sistema, la tasa a la cual el área de un derrame de petróleo está creciendo, etc.
Ejercicios:
Se suelta un globo a 150 ft en un punto alejado un observador quien se encuentra a nivel del piso. Si el globo se eleva en línea recta hacia arriba a una v=8ft/s que tan rápido aumenta la distancia del observador al globo cuando este se encuentra a 50 ft de altura.
s=√(50^2+150^2 s^2=h^2+a^2
s=50√10m 2s ds/dt=2h dh/dt
s ds/dt=h dh/dt
50√10 ds/dt=50*8 ds/dt=0.8√10 ft/s
En un tanque cónico se vierte agua a una razón de 8 ft^3/min si la altura del tanque es de 12 ft ¿Qué tan rápido se eleva el nivel del agua cuando tiene una profundidad de 4 ft.
6/12=r/h
r=h/
V=1/3 πr^2 h
V= 1/3 π(h/2)h
V= 1/12 πh^3
r=h/
V=1/3 πr^2 h
V= 1/3 π(h/2)h
V= 1/12 πh^3
dh/dt=(4*8)/(π(4)^2) dh/dt=0.63 ft/min
Un aeroplano que vuela hacia el Norte a 640 mi/h pasa sobre cierta ciudad al medio día. Un segundo aeroplano que va hacia el Este a 600 mi/h esta directamente encima de la misma ciudad 15 min más tarde. Si los aeroplanos vuelan a la misma altitud que tan rápido se están separando a la 1:15pm
x_a=640 millas/hora*1hora/(60 min)*15min
x_a=160 millas
x_b=600 millas/hora*1hora/(60 min)*15min
x_b=150 millas
s= √((y+160)^2+(x)^2) 2s ds/dt=2(y+160)dy/dt+2x dx/dtx_a=160 millas
x_b=600 millas/hora*1hora/(60 min)*15min
x_b=150 millas
s= √((600)^2+(640+160)^2 ) ds/dt=(800(640)+600(600))/1000
s=1000 millas ds/dt=872 millas/h
No hay comentarios:
Publicar un comentario